COMENTARIOS DEL MERCADO INMOBILIARIO DE MIAMI PARA MIS CLIENTES Y AMIGOS
May 23, 2016

COMENTARIOS DEL MERCADO INMOBILIARIO DE MIAMI PARA MIS CLIENTES Y AMIGOS
Estimados
amigos, quiero tomarme unas lÃÂneas para exponer algunos comentarios e ideas de
lo que estoy observando con el mercado inmobiliario en el estado de la Florida
en USA.
En
los últimos meses se ha venido experimentando una desaceleración de la venta de
propiedades en la zona del sur de la Florida. Esto obedece a varios factores
unos de mayor peso que otros y los analizaremos brevemente en los próximos párrafos.
Lo
que si es cierto es que esta rotando el mercado, para pasar de
un mercado de vendedores, a un mercado de compradores y esto no es un cambio
puntual, esto es un movimiento que se espera tenga un efecto tan determinante
que los mismos desarrolladores están modificando
su modelo de negocio!!!!
Entre
los indicadores que muestran, que estamos entrando en una nueva velocidad en el
mercado inmobiliario, están los siguientes factores:
a-. El fuerte deterioro de las economÃÂas en
los paÃÂses Suramericanos (léase Argentina,
Venezuela, Colombia, Brasil, Panamá, Perú, etc.) o bien por efecto de una desaceleración
económica o bien por efecto de factores de inestabilidad polÃÂtica. La región ha dejado de ser fuente del pujante grupo
demandando propiedades en la región de la Florida, en ambos aspectos
inversionistas y compradores de vivienda secundaria o principal, ambos han
mermado por la caÃÂda en las economÃÂas en las regiones antes mencionadas.
b-. Los elevados precios de los inmuebles
en los últimos meses ha motivado un sobrecalentamiento del mercado y eso ha
ralentizado los niveles y velocidades de venta en la región. La sobreoferta de nuevos proyectos de lujo ha
sobrevalorado la propiedad, poniendo a los compradores a pagar unos premiums en
los precios que ya no están tan dispuestos a desembolsar.
c-. La subida de los intereses en las
tasas activas por parte de la Reserva Federal, afectando los intereses de
financiamiento y la cierta amenaza de que estos sigan subiendo afecta la intensión
de compra en muchos casos.
Adicionalmente los bancos se han tornado mucho más exigentes a la hora de
financiar proyectos y dar créditos pues la situación del lavado de dinero provenientes de las regiones antes mencionadas
principalmente los hace ser mucho más cuidadosos a la hora de aceptar o aprobar
esos financiamientos.
d-. El elevado costo de los alquileres en
el estado de la Florida, sobre todo en las regiones de los condados del Sur de
la Florida. Según las estadÃÂsticas en promedio 48,5% del ingreso mensual de los
hogares en la región están siendo destinados al pago de rentas. Ese es el nivel
más alto dentro de USA!!!!
Como
datos importantes que reafirman los comentarios anteriores puedo mencionarles
los siguientes:
-. La
cantidad de Contratos cerrados o de ventas realizadas (ventas Internacionales) en la ciudad de Miami Beach han descendido
entre el año 2014 al 2015 un 72%. Esta caÃÂda es superior al 42% en Fort
Lauderdale.
-. El
inventario de viviendas en el último trimestre ha subido en los USA hasta llegar
a un nivel superior a 2.0 millones de
casas.
-.
El tiempo promedio de casas en el mercado ha subido más de un 40% en el último ano.
-.
El crecimiento anual del precio promedio de las casas de 5.7%
anual reportado recientemente, es insostenible porque los ingresos solo han
reportado un incremento de 2% (en USA).
Por lo que o bien la demanda deberÃÂa bajar o la oferta incrementar para que
estos valores se acerquen!!!
Lo
que se avizora es tan evidente que ya muchos desarrolladores han empezado a
modificar el modelo de negocio o a cambiarlo para sacar mejor provecho y lograr
mayor movimiento del dinero. Esto lo están haciendo empezando a desarrollar, NO para vender, sino para ALQUILAR.
Empezaremos
a ver un crecimiento de proyectos de SOLO
renta y empezaran a salir comunidades completas de unidades para la renta.
De esta forma los desarrolladores pondrán esos activos a producir en un periodo
en que la economÃÂa, manteniendo el modelo de negocio previo los harÃÂa terminar
sentados en propiedades para la venta frÃÂas
o con un ciclo de venta demasiado largo!!!!
El
efecto o la historia que no se ve a simple vista, es que los inversionistas y
personas de a pie, que compraron apartamentos o townhomes para alquilarlas (la mayorÃÂa pensando en cubrir las hipotecas
y tener un ingreso mensual fijo positivo producto de los alquileres) en el
tiempo…, una vez entren en el mercado todas estas nuevas propiedades de solo
renta, más los proyectos nuevos que estarán listos entre el 2016-2018 (en
Doral, Midtown, Downtown, Brickell, etc.)…. y los desarrollos especializados en
renta de estadÃÂa corta, se verán obligados a bajar los precios de renta debido
a la fuerte competencia y eso los puede
llevar a un balance negativo, si están pagando hipoteca, condominio,
impuestos, etc. Es eso, o terminar en el mejor de los casos con rendimientos mucho más bajos de los esperados para el capital
usado!!!
Como
en la compra de comodities (combustibles, granos, naranja, crudo, cobre, oro, etc.),
la fortaleza estará en lograr negociar
un excelente nivel de compra o entrada, para estar en mejor posición al
momento que los precios de los alquileres empiecen a descender. Es importante recordar que el menor costo
promedio siempre lo tendrá el desarrollador que construye para alquilar, son
los que están en el tope de la cadena alimenticia en este mercado!!!! Y eso
tenemos que entenderlo nosotros los mortales para poder sacar ventaja cuando
llegue el momento.
Nuestra
recomendación desde el punto de vista de inversión es entrar al mercado con cash y empezar a buscar las
ofertas que empezaran a surgir cuando los niveles de inventario crezcan y la
demanda baje ( una buena analogÃÂa es ir a comprar en el Mercado de las Pulgas,
pujar hacia abajo en los precios antes de cerrar o sacar el dinero del bolsillo!!!).
Buscar:
precio; buscar pensando en 4 o 5 años en
el futuro; buscar pensando en la ubicación;
que urbanizaciones se ven con mayor potencial de desarrollo en el corto plazo; quien está comprando que en las distintas locaciones.
Cuando
uno compra acciones de empresas en el mercado bursátil, evalúa tres grandes factores: (1) Gerencia de la empresa, es competente?.....(2) El modelo de
negocio, es rentable? …..(3) La empresa
es lÃÂder del mercado en su sector? Normalmente yo añado a esto un factor de visceralidad
del mercado…. Que dice la publicidad? Hay muchos titulares?
El paralelismo es evidente y no es difÃÂcil
de seguir en el mercado inmobiliario: Gobierno o lÃÂderes; Crecimiento demográfico;
Densidad; posicionamiento de la ciudad; cual es el mercado natural; peso de las
tendencias culturales y sociedad (plan de desarrollo de la ciudad del estado, etc.).
El
inversionista inteligente entrara en el mercado deprimido y esperara que el
ciclo vuelva a agarrar fuerza. Al final
de cuentas Miami y el sur de la Florida, está llamado a ser uno de los centros
culturales y turÃÂsticos del mundo en los próximos anos, asàque estos
ciclos continuaran alternándose. Lo ideal es estar atento a los mismos para que
su dinero siga y crezca en su bolsillo y no termine en el bolsillo del vecino o
de las grandes ballenas que controlan este mercado!!!
Un abrazo
David